ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

31 personas con un nuevo futuro

Ingredientes para un nuevo futuro

Durante los últimos meses, 31 personas mayores de 40 años se han formado en cocina con CESAL dentro del proyecto 'Ingredientes para un nuevo futuro' financiado por la Agencia para el empleo del Ayuntamiento de Madrid para la reintegración laboral. Ahora, un 55% de estas personas tienen un puesto de trabajo y ya han comenzado su nuevo futuro.

Desde diciembre de 2017, CESAL ha formado como ayudantes de cocina a estas personas que se encuentran en situación de desempleo y de riegos social, las cuales se enfrentan día tras día con dificultades de inserción social y laboral.

Tras una fase incial de acogida, CESAL acompañó al alumnado a través del itinerario de inserción sociolaboral, que ha constado de una formación especializada en hostelería con un carácter práctico. Una formación teórico-práctica y prácticas laborales en empresas colaboradoras con el proyecto.

A través de este proyecto, CESAL está trabajando por favorecer la vuelta al mercado laboral del alumnado, ayudándoles en su nuevo futuro y la vuelta al mercado laboral gracias a cursos en los que la formación se adapta a las circunstancias y necesidades individuales de las personas que forman parte del proyecto.