ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

300 alumnos y alumnas de la Amazonía fueron concientizados sobre el cambio climático

Imagen del trabajo sobre niños concientizados

 

Imagen de nuestro trabajo sobre los niños concientizados

 La ONG CESAL, en marco del proyecto: “Fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental democrática en los tres niveles de gobierno y de la participación ciudadana para el incremento de la capacidad de resiliencia y adaptación al cambio climático de las mujeres y poblaciones indígenas y campesinas, en Perú”, financiado por AECID, realizó un trabajo articulado con la Dirección de Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Ucayali. Gracias a este proyecto se logró concientizar a 300 alumnos de diferentes edades y comunidades del distrito de Yarinacocha, distrito de la provincia Coronel Portillo.  

 La temática abordada fue sobre el cambio climático y residuos sólidos, las cuales fueron impartidas de manera didáctica y educativa, permitiendo que los  participantes interrelacionen con los expositores, además de aclarar sus dudas respecto al tema.

Imagen de nuestro trabajo sobre los niños concientizados

 

 Cabe mencionar, que de los 300 alumnos concientizados, 152 fueron mujeres y el resto varones, indicador que se ajusta a la nueva política nacional sobre considerar el enfoque de género. Asimismo, estos niños residen en las comunidades nativas de Puerto Firmeza, San Francisco, y estudian en la IE Aplicación Bilingüe, Instituto Superior Pedagógico Bilingüe y la N° 093, ubicados en el distrito antes mencionado.

 Para CESAL, institución que está alineado a los objetivos de desarrollo sostenible, es importante promover la educación y sensibilización sobre el Cambio Climático y sus efectos, y de esta manera sean protagonistas en el cuidado del medio ambiente.